Aunque muladhara es muy importante en el esquema de los chakras,
Swadhisthana está implicado y es responsable del despertar de kundalini shakti
en muladhara.
Simbolismo:
Está situado en la base de la columna vertebral, cerca de muladhara. Su
kshetram está en el pubis.
El mandala del chakra se representa
como un loto de 6 pétalos de un color rojo anaranjado o bermellón. En el
pericarpio del loto hay dos círculos uno dentro del otro que engendran una luna
creciente. La luna creciente es el yantra del elemento agua. El círculo exterior
representa la dimensión consciente de la existencia y el círculo interior
representa el inconsciente, el depósito del karma. En la luna creciente hay un
cocodrilo que reperesenta el movimiento de los karmas en la esfera
inconsciente. Su Bija mantra es VAM.
En el cuerpo físico swadhithana está relacionado con el plexo pélvico y los
testículos/ovarios
La energía divina se representa con el Dios Vishnu y la Diosa Rakini , diosa
del reino vegetal (la dieta vegetariana importante parta el despertar de este
chakra).
Se dice que quien medita en la
Kundalini en este chakra se libera de sus enemigos internos: lujuria,
ira, avaricia… Sus
palabras fluyen en un discurso bien razonado…
Casa del inconsciente: Este chakra se considera como el substrato, la
base de la existencia humana individual. Su parte correspondiente en el cerebro
está en la mente inconsciente con su almacén de impresiones mentales
–samskaras. Todos los karmas, las vidas pasadas, experiencias anteriores, todo
lo que es inconsciente está simbolizado en este chakra. Los muchos impulsos instintivos que se
sienten en el nivel del chakra swadhisthana emergen desde las profundidades de
la mente inconsciente. Swadhisthana es de hecho la base, la morada desde la
cual la mayoría de las personas se expresan en el mundo. Es su base para la
vida.
En el Tantra está el concepto del
animal y el maestro del animal. Pashu significa
animal y pati maestro. Pashupati es
el controlador de todos los instintos animales. Es otro nombre para el Dios
Shiva y es uno de los atributos de este chakra. Según la mitologia Pashupati es
el inconsciente total y tiene absoluto control sobre muladhara y las tendencias
animales durante la primera etapa de la evolución humana.
El principio inconsciente de Swadhisthana no debe considerarse como un
proceso inactivo o adormecido. Es un proceso dinámico y poderoso. Cuando la
energía entra en swadhisthana chakra hay una experiencia desbordante del inconsciente. En muladhara la pasión,
el odio, la avaricia,… se expresan abiertamente. En swadhisthana no hay
actividad consciente.
Según el Tantra cada experiencia o percepción se graba (desde una pelea a
una mirada..) todo forma el inconsciente total. Después del despertar inicial la Kundalini puede volver a
descender. En kundalini yoga, swadhisthana se considera un fastidio ya que
todos estos karmas están incrustados en capas en el inconsciente y no permiten
que la kundalini pase.
Cuando despierta la kundalini hay confusión y perturbación por todo
este material inconsciente. A veces se atribuye a problemas mentales. Aunque al
aspirante no le guste esta etapa del despertar es necesaria para su evolución
espiritual.
Cuando Kundalini está en swadhisthana todos los karmas negativos se
expresan: enfado, temor, fantasías sexuales, pasión, aletargamiento,
depresión…y toda clase de características tamásicas. Este estado se llama
purgatorio.
Sólo aquellas personas valientes y con una fuerza de voluntad poderosa
pueden sobrevivir a la tentación y sobrepasar swadhisthana chakra, Si uno duda
kundalini volverá a muladhara.
![]() |
Realizado por Ofelia Villaluenga |
Pasar swadhisthana chakra es difícil. Es importante mejorar nuestra vida
sico-emocional. Una vez pasado swadhisthana, la Kundalini no vuelve a
descender pero uno se enfrenta con otros problemas relacionados con los
siddhis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario